AutoresCompasiónEspiritualidadMaestrosSabiduríaUncategorized

Antes de la consciencia

Por Nisargadatta Maharaj

Antes de la consciencia

Por Nisargadatta Maharaj

 

El Navnath Sampradaya, o la tradición de los Nueve Maestros (nava, nueve; natha, maestro; sampradaya, tradición) es uno de los linajes espirituales más antiguos de la India, que hunde sus raíces en los tiempos mitológicos. Toma este nombre cuando en un tiempo remoto, los seguidores del Nath Sampradaya, eligieron a nueve de sus primeros maestros como ejemplo de su enseñanza. En las instrucciones del día a día, los maestros del Nath, rara vez utilizan términos eruditos de la metafísica tadicional. De hecho, su enfoque es simple y directo, enfatizando que la Realidad Suprema solo puede ser realizada dentro del corazón.

Amburao Maharaj, Girimalleshwar Maharaj, Siddharameshwar Maharaj, fueron algunos maestros del Navnath. Discípulos directos de éte último fueron precisamente Nisargadatta Maharaj y Ranjit Maharaj.

Aunque Nisargadatta Maharaj (1897-1981) fue uno de los maestros más destacados y reconocidos del Navnath Sampradaya, nunca dio mucha importancia a las escuelas, cultos y credos, incluyendo el suyo mismo. En respuesta a un interlocutor que quería unirse al Navnath Sampradaya, Sri Nisargadatta contestó:

«El Navnath Sampradaya es solo una tradición, una manera de enseñar y una práctica. No denota un nivel de consciencia. Si usted acepta a un maestro Navnath Sampradaya como su gurú, se une a su Sampradaya… su pertenencia es un asunto de su propio sentimiento y convicción. Después de todo, ello es completamente verbal y formal. En realidad no hay ni gurú ni discípulo, ni teoría ni práctica, ni ignorancia ni realización. Todo ello depende de lo que usted mismo crea que usted es. Conózcase a usted mismo correctamente. No hay ningún substituto para el conocimiento del Sí mismo».

Prefacio (extracto)

Buscadores de todo el mundo acudían a Sri Nisargadatta Maharaj por su guía espiritual. Los contenidos de este libro están transcritos de las grabaciones registradas en las sesiones de preguntas y respuestas habidas en los periodos de 1980 y 1981, hasta la muerte de Sri Nisargadatta Maharaj de cáncer de garganta el 8 de septiembre de 1981, a la edad de 84 años. Maharaj hablaba solo en marathi, y en cada sesión había un traductor, no siempre el mismo; nosotros les estamos muy agradecidos…

Durante los dos últimos años de su vida Maharaj no hablaba sobre ninguna cuestión perteneciente a esta vida en el mundo y su mejora. Enseñaba solo la verdad más alta, y debido a la debilitada condición de su cuerpo, algunos días había muy poca discusión. Pero incluso una sola sentencia suya era como una Upanishad. Era muy directo y agudo en sus respuestas y no fomentaba el ego de nadie —de hecho, su propósito declarado era destruir esta seudo-entidad. Estar en su presencia era sentir la verdad vibrante, imposible de describir. Era sorprendente de ver: aquella personalidad podía estar feliz, colérica, triste, alegre, sarcástica, o amable, y una variedad de emoción se mostraba a través de aquel paquete como la luz del sol sobre el agua. Nunca había ningún intento de cambiar nada de ella… que haga sus cosas, ella no era él. Había sufrimiento en abundancia, debido al cáncer, pero en esta imagen humana yo nunca he visto a nadie con más coraje. Jamás salía una queja de sus labios. Aquel cuerpo continuaba cuando parecía imposible que pudiera hacerlo. Uno sólo podía mirarle con un amor y un respeto total. Aunque no había ninguna duda de que la forma de Sri Nisargadatta estaba sufriendo de cáncer, él continuaba como de costumbre con su rutina diaria de bhajans cuatro veces al día, de sesiones de preguntas y respuestas dos veces al día, aunque como el cuerpo se tomaba cada vez más débil estas sesiones eran a menudo cortadas. Era suficiente estar en su presencia. Fue sólo hacia el final cuando raramente hablaba.

Las repeticiones en el texto son necesarias, pues Maharaj machacaba continuamente nuestros conceptos, retrotrayéndonos una y otra vez a la raíz cuando intentábamos irnos por las ramas. Cuando intentábamos aferrarnos a las palabras, incluso palabras que él había usado, las desautorizaba tajantemente. Como alguien dijo una vez, «yo estoy tremendamente agradecido a Maharaj. Lo que es sumamente llamativo es que, sin consideración de nada, él responde lo que es más útil y adecuado, pero las gentes quieren convertir las enseñanzas en un sistema, lo que finalmente las arruina. Pero Maharaj no se molesta. Él dice el viernes que lo rojo es negro, y el sábado que lo rojo es blanco, pero la respuesta es correcta en el momento, debido a que ella cambia la orientación del interlocutor. Es tremendamente valioso y único» (1). El lector debería leer sólo unas pocas páginas a la vez y ponderar y meditar sobre ellas.

Si usted lee este libro se asume que, como Maharaj decía, usted ha «hecho su trabajo de casa». Si usted está dispuesto a abandonar su identidad con esta seudo-entidad, lea y feliz viaje.

J. D.

 

Comentario: «Antes de la Consciencia»

Antes de la Consciencia, Ignitus Ediciones. Semillas de Conciencia, editorial Sirio e Ignitus Ediciones. La Consciencia y lo Absoluto, Ignitus Ediciones.

Estos tres títulos recogen las conversaciones con asistentes a las charlas en los últimos años de Sri Nisargadatta. Para entonces ya se había tomado conciencia de la importancia tanto del Maestro como de su enseñanza, circunstancia que no ocurría en los primeros años, por lo que las charlas eran grabadas. Las conversaciones que recogen estos tres libros fueron grabadas por la señora Vanaja y compiladas, transcritas y editadas por Jean Dunne, todo ello supervisado por el propio Maharaj que incluso sugirió los títulos. La señora Jean Dunne recibió la aprobación para que fueran publicadas en inglés, hecho que no pudo llevarse a cabo hasta después de la muerte del Maestro.

«Semillas de Consciencia» ha sido publicado tanto por la editorial Sirio, en 1995, como por Ignitus Ediciones en 2007. Es preciso señalar que todas las traducciones de Ignitus han sido realizadas por Pedro Rodea (un verdadero Comprehensor) lo que supone una garantía de calidad especialmente desde el punto de vista de la propia Comprensión. Este libro comienza con dos presentaciones escritas por habituales traductores de Sri Nisargadatta, siendo especialmente interesante la de Ramesh Balsekar, en donde nos muestra un resumen de la vida del Maestro, de su experiencia personal con él, y de la enseñanza. En «Antes de la Consciencia» y en «La Consciencia y lo Absoluto» el prefacio es escrito por la editora Jean Dunne, en ambos hace el siempre difícil intento de resumir la enseñanza de Maharaj. Este último libro tiene la curiosidad de añadir la traducción del único libro que se sepa que escribió Sri Nisargadatta llamado «El Conocimiento del Sí Mismo y la Realización del Sí Mismo». Es un texto más propiamente tradicional con el lenguaje y los términos habituales de la Tradición Hindú, muy distinto en la forma, que no en la esencia, de su enseñanza oral en donde prevalece ese lenguaje espontáneo, directo y «radical» tan propio de Sri Nisargadatta.

En cuanto a las charlas el formato pregunta-respuesta las hace siempre tremendamente eficaces. Es cierto que hay que acostumbrarse al peculiar lenguaje de Sri Nisargadatta que, en el fondo, es idéntico al de cualquier otro jnani pero, en la forma, evidentemente difieren. Eso sí el aunto que Sri Nisargadatta quiere tratar y al que lleva siempre al interlocutor es siempre el mismo, el punto de vista más elevado, en especial, en estos últimos años de su existencia pues no quería malgastar el tiempo en asuntos triviales. «Yo sólo trato dos cosas: ¿Cuál es su identidad, y cuál es su convicción sobre lo que usted es? Estas cuestiones no pueden discutirse con todo el mundo. Yo sólo puedo hablar de ellas con aquellos de ustedes que son serios. Hay aquellos que tienen un montón de sabiduría, pero que no han resuelto el enigma de la «yo soidad».

Todo aquel que quiera penetrar en el esencia de su ser encontrará en estas charlas respuestas a sus inquietudes y una guía segura lejos de cualquier fantasía tan frecuente en nuestros días. Puede que la exposición de Sri Nisargadatta no sea especialmente atractiva al principio pero podemos asegurar que es totalmente fiel a la tradición y una de las más eficaces precisamente por desembarazarse de todo artificio innecesario. Todos estos libros son un tesoro que el buscador sincero del Sí mismo agradecerá con todo su corazón.

Recensión por José Manuel Lagunas

 

 

 


 

El Universo Siempre Dice SÍ

El Universo Siempre Dice SÍ

✅ El Universo Siempre Dice SÍ - Neale Donald Walsch ✅ Deja De Decir Yo Quiero El Universo Siempre Dice SI ...
Leer Más
La historia de la tierra no es lineal

La historia de la tierra no es lineal

La historia de la tierra no es lineal Información extraterrestre El tiempo no es lineal por lo tanto la historia ...
Leer Más
El tiempo y los saltos temporales

El tiempo

El tiempo y los saltos temporales Contacto Extraterrestre En esta conversación, Yázhi Swaruú nos explica cómo comprender los sucesos a ...
Leer Más
Charla con Anéeka de Temmer

De las pléyades a la tierra

De las pléyades a la tierra Charla con Anéeka de Temmer En este vídeo, Anéeka de Temmer nos explica cómo ...
Leer Más

El gran experimento cósmico

El gran experimento cósmico Diálogo entre Corey Goode y David Wilcock ¿Quién es Corey Goode? Conocido por la Federación Galáctica ...
Leer Más
universo música

Música en el Universo

Música en el Universo ¿Es la matemática el idioma Universal? ¿Es el sonido una buena herramienta para sanación? ¿Funcionan los ...
Leer Más
Decálogo de Kwan Yin

Decálogo de Kwan Yin

Decálogo de Kwan Yin Mensajes de la maestra Kwan Yin Decálogo. Empecemos pues, a diseñar estas primeras diez fórmulas, que ...
Leer Más
vacuedad

Principio de Vacío

Principio de vacío ¿Usted tiene el hábito de…? Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo ...
Leer Más
Nave insignia de los Taygeteanos

Nave insignia de los Taygeteanos

Nave insignia de los Taygeteanos Nave clase Toleka ¿Cómo es la nave extraterrestre de crucero pesado de Taygeta? En este ...
Leer Más

Usted Puede Sanar Su Vida – Capítulo 3

Usted Puede Sanar Su Vida - Capítulo 3. Louise Hay ¿De donde proviene tu dolor? Capítulo 3 de "Usted puede ...
Leer Más

Vistas78
Hoy 4
Total 222269
Facebook Comments
Ver mas

Deja una respuesta

Botón volver arriba

Pin It on Pinterest

Shares