web
analytics
Estadísticas
 
 
 

Budismo

Algunos aportes del Budismo

 
 

Algunas frases:
-"El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional."
-"Tu deber es descubrir tu mundo y después entrégate con todo tu corazón."
-"Nuestras buenas y nuestras malas acciones nos siguen casi como una sombra."
-"Si hay solamente espacio, sin soles o planetas en él, entonces el espacio pierde su esencia."
-"La falsa imaginación te enseña que cosas tales como la luz y la sombra, el largo y el alto, lo blanco y lo negro son diferentes y tienen que ser discriminadas; pero ellas no son independientes una de la otra; ellas son aspectos diferentes de la misma cosa, ellos son conceptos de relación, no la realidad."

 

5b415a0a74765006f122f979f487f751

Bandera del Budismo.


 


¿Quién fue El Buda?

La palabra Buda es un título o un epíteto y no un nombre. Significa "alguien que está despierto" en el sentido de haberse "despertado a la realidad". El título describe el logro de un hombre llamado Siddharta Gautama, quien vivió hace 2,500 años en el norte de la India. Cuando tenía 35 años, después de largos años de esfuerzo, logró la Iluminación al estar en una profunda meditación. Durante los restantes 45 años de su vida viajó por gran parte del norte de la India, diseminando su enseñanza del sendero hacia la Iluminación. Su enseñanza se conoce en el Oriente como el Buddha-Dharma - "La Enseñanza del Iluminado".
Viajando de lugar a lugar, el Buda enseñó a numerosos discípulos, muchos de los cuales lograron también este estado de Iluminación. Ellos, a su vez, enseñaron a otros y de este modo una cadena ininterrumpida de enseñanza que continua hasta el día de hoy.
El Buda no era un Dios ni profeta de Dios, tampoco se declaró como un Ser divino. En el Budismo no existe el concepto de un Dios creador. El Buda fue un ser humano quien, a través de esfuerzos tremendos, se transformó y trascendió su limitación humana creándose en él un nuevo orden de Ser: Un ser Iluminado.
El estado de Iluminación que alcanzó tiene tres facetas:
1) Es un estado de "Sabiduría", de ver las cosas como realmente son.
2) Es una fuente de "Compasión" o Amor que se manifiesta en una actividad constante para el beneficio de todos los seres.
3) Y es la liberación total de las energías de la mente y cuerpo para que estén al servicio de la mente plenamente consciente.

¿Que enseña el Budismo?

El Budismo ve a la vida como un proceso en constante cambio y sus prácticas tratan de tomar ventaja de éste principio inherente de las cosas. Esto significa que uno puede cambiar para mejorar. El factor decisivo para transformarnos es la mente y el Budismo se ha desarrollado muchos métodos para trabajar con la mente. Uno de los principales es la meditación, la cual es una forma de desarrollar estados mentales más positivos caracterizados por calma, concentración, consciencia y emociones como la amistad, ecuanimidad y felicidad. Usando la mente clara y positiva que se desarrolla en la meditación, es posible tener una mayor comprensión de uno mismo, de los demás y de la vida misma.


Las palabras que por ahi no entienden:
Aversión: Oposición y repugnancia invencible que se tiene a alguna persona o cosa.
Reencarnación: Encarnarse un alma en otro cuerpo una vez separada del anterior por la muerte.
Innato: Perteneciente a la naturaleza de un ser, es decir, que no es el resultado de lo que ese ser ha hecho, experimentado, etc., desde su nacimiento.
Epíteto: Adjetivo o participio usado para caracterizar al nombre y que suele ir antes de éste.
Ecuanimidad: Igualdad y constancia de ánimo.


Las tres joyas:
El Buda, el Dharma
y la Sangha.

Algunas imágenes:





Historia del budismo 1

 



link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=Pyi_jA-wZ24
Historia del budismo 2

 


link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=OGlnrnzuwUY
Historia del budismo 3

 


link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=PHVFfECOBk0

http://www.librosbudistas.com/descargar.asp





 

Budismo

Algunos aportes del Budismo

 

 El Místico en tus favoritos  El Místico como tu página de Inicio  
 
 

 
 

 
         
         
       
       
       
Conferencias Místicas