Secuencias numericas Grabovoi
Método creado por el Dr. Grigori Grabovoi

- Secuencias numéricas Grabovoi
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
Secuencias numericas Grabovoi

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
Grigori Grabovoi un científico de renombre mundial, clarividente y un grande sanador, desarrolló un método único para la Salud y el control espiritual de la vida, las finanzas y toda su propio realidad.
Las técnicas – sobre filas de números y trabajar con formas geométricas – son tan simples que aún un laico lo puede utilizar.
Es increíble con qué facilidad y rapidez estos métodos trabajan. En los últimos diez años no hemos encontrado nada comparable.
El hombre es un objeto informativo, la enfermedad tambíen es un objeto informativo y cualquier situación es un conjunto de objetos de información y de las relaciones en torno a él.
El hombre con su intelecto, capaz de crear cualquier cosa, puede crear cualquier objectos informativos, llenarlos con las cualidades y características necesarias, y interactuar a través de ellos con el campo informativo externo.
En una palabra: controlarla! Es necesario darse cuenta de que un cierto – pero inconsciente – control de información se ejecuta constantemente. Exactamente este control nos salva de catástrofes y cataclismos (todos los desastres destructivos).
Si una persona une conscientemente su misión personal con la tarea global para rescatar a todos, se realiza la transición desde el nivel físico de control al sistema de pensar.
Un método para mejorar y recuperar la salud por medio de la concentración en series numéricas.
“Números que curan” recopila unas mil enfermedades y, a cada una, se le asigna un número de 7,8 o 9 cifras. Mientras usted se centra en una de estas secuencias numéricas, empieza la curación. ¿Cómo un acto tan simple puede ser tan efectivo?. La enfermedad es una desviación por parte del organismo y la curación supone el retorno a lo natural. Los números generan vibraciones que pueden ayudar al cuerpo a emprender el camino de regreso a la normalidad, esto es la sanación.
Este libro presenta un método para mejorar y recuperar la salud por medio de la concentración en series numéricas de siete, ocho y nueve dígitos, las cuales fueron concebidas por Grigori Grabovoi durante el curso de su trabajo práctico. La base del sistema la forman las secuencias numéricas de siete dígitos. Para problemas más específicos pueden utilizarse los números de ocho y nueve dígitos que aparecen en el índice y también en el interior del libro.
La concentración en el número o números adecuados debe realizarla el propio paciente. Cuando se carezca de un diagnóstico específico, el enfermo deberá concentrarse en la secuencia numérica del capítulo que incluya las enfermedades del mismo tipo.
La concentración puede realizarse en cualquier momento. El paciente puede visualizar, imaginar o escribir el número en cuestión, o bien utilizar cualquier otro método que se le ocurra. La comprensión del papel que nuestra mente juega en el desarrollo y la eliminación de las enfermedades es de vital importancia en este momento.

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
Introducción
Este libro presenta un método para mejorar el nivel de salud por medio de la concentración en series de números de siete, ocho y nueve dígitos, que he concebido durante el curso de mi trabajo práctico. Las secuencias numéricas de siete dígitos forman la base del sistema. Para condiciones más específicas pueden utilizarse los números de ocho y nueve dígitos que aparecen en el índice y también en el interior del libro.
Mediante la inmersión en este método de restauración de la salud, por medio de la concentración en los números y la comparación de las diversas secuencias de los mismos, pueden tratarse todos los aspectos de una enfermedad.
El método de concentración en las adecuadas secuencias numéricas (después de un cuidadoso diagnóstico previo) proporciona una posibilidad de sanar a la persona o de mejorar su situación profilácticamente. Además puedes des-cubrir las dependencias mutuas entre varias enfermedades. Si comparas la secuencia de siete dígitos de una enfermedad con otra de una enfermedad distinta puedes captar información acerca del significado de las secuencias, sobre lo que conecta estas enfermedades con sus métodos respectivos de tratamiento.
De esta manera podrás, mediante la comprensión de la situación y su correspondiente circunstancia mental, diseñar un tratamiento y llevarlo hasta el nivel más elemental, el de un “solo impulso.” En este caso la concentración se centra en la sanación de determinadas enfermedades. Sin embargo este trabajo se puede aplicar a cualquier situación que re-quiera una orientación en la vida de la persona, así como la revivificación de una persona tras su muerte biológica.
La concentración para el mantenimiento o la restauración del cuerpo, o para la orientación en determinadas circunstancias, solo puede llevarla a cabo el propio paciente. Uno puede, por ejemplo, enfocarse en la secuencia de números del capítulo apropiado. Este es un buen método cuando la enfermedad claramente pertenece a este capítulo pero falta su diagnóstico específico, pues de esta manera se cubrirán todas las formas de enfermedad pertenecientes a dicho capítulo.
Si se conoce el diagnóstico, puedes concentrarte en los números que se dan para esa enfermedad. Puedes usar varios métodos de concentración. Puedes descomponer la secuencia y tratar de entender cómo deberías ordenar los números a fin de dirigir su efecto para conseguir una restauración completa de la salud. i Crea tu propio método de concentración!
El enfoque descrito en este libro se refiere al sistema general de orientación de incidentes por medio de la concentración en secuencias numéricas. Puedes concentrarte en un dígito tras otro, por ejemplo, desde el primer número hasta el último, o bien seleccionando determinados números o secciones de la secuencia. Esto dará variedad a tu concentración. Tu método de concentración puede ser completamente individual, tú eres quien elige cómo hacerla.
Puedes practicarla en cualquier momento. Simplemente fíjate en el número o escríbelo o usa cualquier otro método para recordarlo.
Es importante entender la importancia que nuestra mente tiene en el desarrollo y la eliminación de las enfermedades. El conocimiento presentado en este libro puede aplicarse tanto al hombre como a la prevención de catástrofes. Y cuanto más rápida se expanda, antes se obtendrán resultados, tanto a nivel individual como colectivo.
Grigori Petrovich Grabovoi nació el 14 de noviembre de 1963 en la ciudad de Bogara, distrito de Kirov, en la región de Chimkent, en Kazajstán. Estudió en la facultad de matemáticas aplica-das de la Universidad de Tashkent, graduándose en 1986. Es académico de la Academia Internacional de Informatización y consejero del servicio de aviación federal ruso. Sus extraordinarias dotes de clarividencia y sanación lo han convertido en una figura mundial-mente famosa. Ha sido condecorado por la Academia Rusa de Ciencias con la medalla de plata I. P. Pavlov por su contribución al «incremento de la medicina y de la salud pública», también con la medalla Pedro el Grande por su contribución al «renacer de la ciencia y la economía en Rusia».

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
1 – Situaciones de salud críticas – 1258912
ATAQUE CARDIACO – 8915678
CHOQUE (O SHOCK) TRAUMÁTICO, Y ESTADOS SIMILARES – 1895132
INSUFICIENCIA CARDIOVASCULAR AGUDA (INSUFICIENCIA
CARDIACA AGUDA) – 1895678
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA, AGUDA – 1257814

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
2 – Tumores – 8214351
CÁNCER DE BOCA Y GARGANTA- 1235689
CÁNCER DE COLON (CÁNCER COLORRECTAL) – 5821435
CÁNCER DE ESÓFAGO – 8912567
CÁNCER DE ESTÓMAGO – 8912534
CÁNCER DE HÍGADO – 5891248
CÁNCER DE HUESOS – 1234589
CÁNCER DE LA PAPILA DUODENAL MAYOR – 8912345
CÁNCER DE LABIOS – 1567812
CÁNCER DE LAS GI.ÁNDUI.AS SALIVALES – 9854321
CÁNCER DE LAS VÍAS BILIARES EXTRAHEPÁTICAS – 5789154
CÁNCER DE OVARIOS – 4851923
CÁNCER DE PECHO – 5432189
CÁNCER DE PENE – 8514921
CÁNCER DE PIEL – 8148957
CÁNCER DE PRÓSTATA – 4321890
CÁNCER DE PULMÓN -4541589
CÁNCER DE RIÑONES – 56789108
CÁNCER DE TIROIDES – 5814542
CÁNCER DE URETRA – 5891856
CÁNCER DE VEJIGA – 89123459
CÁNCER DE VESÍCULA BILIAR – 8912453
CÁNCER DEL INTESTINO DELGADO – 5485143
CÁNCER PANCREÁTICO- 8125891
CÁNCER TESTICULAR- 5814321
CÁNCER VAGINAL Y DE LOS GENITALES EXTERNOS – 2589121
HEMATOSARCOMA Y LINFOMA – 54321451
LINFOGRANULOMATOSIS (ENFERMEDAD DE HODGKIN) – 4845714
LINFOMA DE LA PIEL- 5891243
MELANOMA – 5674321
MESOTELIOMA — 58912434
NEUROBLASTOMA — 8914567
PLASMOCITOMA, MIELOMA MÚLTIPLE, LINFOMA
NO HODGKIANO — 8432184
RHABDOMIOSARCOMA INFANTIL — 5671254
SARCOMA DE KAPOSI — 8214382
SARCOMA DE LOS TEJIDOS BLANDOS — 54321891
TUMOR CEREBRAL O DE LA MÉDULA ESPINAL — 5431547
TUMOR DE LA CAVIDAD NASAL Y LOS SENOS PARANASALES — 8514256
TUMOR DE LA NASOFARINGE — 5678910
TUMOR DE LAS CÉLULAS DE LOS ISLOTES — 8951432
TUMOR DE ÚTERO -9817453
TUMOR PARATIROIDEO — 1548910
TUMOR SUPRARRENAL— 5678123

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
3 – Sepsis – 58143212
SEPSIS (ENVENENAMIENTO DE LA SANGRE) crónico — 8145421
SEPSIS (ENVENENAMIENTO DE LA SANGRE) agudo — 8914321

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
4 – Síndrome Cid – 5148142
COAGULACIÓN INTRAVASCULAR DISEMINADA (SÍNDROME CID,
COAGULOPATÍA CONSUNTIVA) — 8123454

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
5 – Enfermedades del sistema cardiovascular – 1289435
ANEURISMA AÓRTICO — 48543218
ANEURISMA CARDIACO — 9187549
ARRITMIA (DISRRITMIA CARDIACA) — 8543210
ATEROSCLEROSIS — 543 21898
ASMA CARDIACA — 8543214
BLOQUEOS CARDIACOS — 9874321
CARDIALGIA — 8124567
CARDIOMIOPATÍA (MIOCARDIOPATÍA) — 8421432
CARDIOSCLERIOSIS — 4891067
COLAPSO—8914320
COR PULMONALE (CONGESTION PULMONAR) — 5432111
CRISIS HIPERTENSIVA — 5679102
CRISIS VASCULAR— 8543218
DEFECTO ADQUIRIDO DE CORAZÓN — 8124569
DEFECTO CONGÉNITO CARDIACO — 9995437
DISTONIA NEUROCI RCULATORIA — 5432150
EDEMA PULMONAR— 543211 12
ENDOCARDITIS — 8145999
ENFERMEDAD CARDIACA ISQUÉMICA — ECI (ENFERMEDAD
CORONARIA) — 1454210
ESTENOCARDIA (ANGINA DE PECHO) — 8145999
FALLO CARDIOVASCULAR— 85432102
FALLO CARDIACO — 8542196
HIPERTENSIÓN — 8145432
HIPOTENSIÓN— 8143546
INFARTO DE MIOCARDIO (ATAQUE CARDIACO) -8914325
INSUFICIENCIA VASCULAR— 8668888
MIOCARDIODISTROFIA — 8432110 30(07)MIOCARDITIS — 85432104
NEUROPATÍA AUTONÓMICA (DISTONIA VEGETOVASCULAR) — 8432910
OCLUSIÓN DE ARTERIAS MAYORES — 8153213
PERICARDITIS — 9996127
VASCULITIS SISTÉMICA— 1894238

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
6 – Enfermedades reumáticas – 8148888
Enfermedades de las articulaciones – 5421891
ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES (ARTERITIS CRANEAL, ARTERITIS
TEMPORAL, ENFERMEDAD DE HORTON) — 9998102
ARTRITIS DE TAKAYASU — 8945432 ARTRITIS DEGENERATIVA (OSTEOARTRITIS, OSTEOARTROSIS, ARTROSIS DEFORMANTE, ENFERMEDAD DEGENERATIVA DE LAS
ARTICULACIONES) — 8145812
ARTRITIS INFECCIOSA— 8111110
ARTRITIS PSORIÁTICA — 0145421
ARTRITIS REACTIVA — (SÍNDROME DE REITER) — 4848111
ARTRITIS REUMATOIDE — 8914201
DERMATOMIOSITIS (POLIMIOSITIS) — 5481234 ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONECTIVO (SÍNDROME DE
SHARP) — 1484019 34(26) ENFERMEDAD REUMÁTICA DEL CORAZÓN (FIEBRE
REUMÁTICA) — 5481543
ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONECTIVO — 5485812
ESCLERODERMA O ESCLEROSIS SISTÉMICA— 1110006 ESPONDILITIS ANQUILOSANTE (ENFERMEDAD DE BECHTEREW,
ENFERMEDAD DE MARIE-STRUEMPELL) — 4891201
GRANULOMATOSIS DE WEGENER — 8943568
LUPUS ERITEMATOSO — 8543148
PERIARTRITIS — 4548145
PODAGRA (GOTA) — 8543215 POLIARTERITIS NUDOSA (PERIARTERITIS NUDOSA, ENFERMEDAD DE
KUSSMAUL) — 54321894 REUMATISMO, TEJIDOS BLANDOS CERCA DE LAS
ARTICULACIONES — 1489123 SÍNDROME DE GOODPASTURE (GLOMERULONEFRITIS, NEUMONÍA
HEMORRÁGICA) — 8491454
SÍNDROME DE LOS DEPÓSITOS DE CRISTALES — 0014235 SÍNDROME DE SJOEGREN (SÍNDROME SICCA, ENFERMEDAD SÍNDROME
DE MIKULICZ) — 4891456
TENDOVAGINITIS — 1489154 TROMBOANGEITIS OBLITERANTE (ENFERMEDAD DE
BUERGER) — 8945482 VASCULITIS HEMORRÁGICA (VASCULITIS ALÉRGICA, PÚRPURA
HENOCH-SCHOENLEIN) — 8491234
VASCULITIS SISTÉMICA (VS) — 1894238

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
7 – Enfermedades respiratorias – 5823214
ANTRACOSIS — 5843214
ASBESTOSIS — 4814321
ASMA BRONQUIAL— 8943548
ASPERGILOSIS – 481543271
BRONQUIOLITIS (INFLAMACIÓN AGUDA DE LOS
BRONQUIOS) – 89143215
BRONQUITIS AGUDA – 4812567
BRONQUITIS CRÓNICA – 4218910
CÁNCER DE PULMÓN – 4541589
CANDIDIASIS PULMONAR (CANDIDIASIS DE LOS PULMONES) – 4891444
ENFISEMA PULMONAR- 54321892
FIBROSIS PULMONAR (NEUMOESCLEROSIS) – 9871234
INFARTO PULMONAR- 89143 211
METACOLOCONIOSIS – 4845584
NEUMOCONIOSIS – 8423457
NEUMOCONIOSIS DE POLVO ORGÁNICO – 4548912
NEUMONÍA – 4814489
NEUMONITIS AGUDA INTERSTICIAL (SÍNDROME DE
HAMMAN-RICH) – 4814578
PLEURITIS (PLEURESIA) – 4854444
PNEUMOCONIOSIS DEI. MINERO DE CARBÓN (CARBOCONIOSIS,
ENFERMEDAD DEL PULMÓN NEGRO) – 8148545
SARCOIDOSIS -4589123
SILICOSIS (ENFERMEDAD DEL ALFARERO) -4818912
SILICATOSIS -2224698
TALCOSIS – 4845145
TUBERCULOSIS PULMONAR – 8941234

-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn
-
Facebook
-
Twitter
-
Pinterest
-
Gmail
-
Blogger
-
LinkedIn