Mujer Shaman – Olena Podluzhnaya Uutai

Mujer Shaman – Olena Podluzhnaya Uutai
Musica chamánica
Musica para el alma
CHAMAN PERCUSIONISTAESPECTACULAR artista de Rusia , ,Olga Podluzhnaya es una shaman música de Siberia , pero escucha los espíritus de la Tierra a traves de ella ! #artist
Publicado por Nuevas Perspectivas en Martes, 6 de septiembre de 2016

Olena Podluzhnaya Uutai nacida en Yakutsk, Rusia y habiendo pasado por una educación musical clásica mientras era joven, comenzó a asistir a las clases de khomus. Con el tiempo la habilidad de Olena crecería hasta el punto donde su estilo en el escenario puede ser descrito como algo absolutamente fantástico. Los sonidos de este instrumento minúsculo convocarán a las voces de la naturaleza en la mente de quien la escucha..
Olga Podluzhnaya Uutai lanzó un álbum trance psicodélico étnico en 2012 llamado Uutai Live Jew’s-Harp. La lista de canciones incluye las siguientes canciones: Silence Breath, Sky Songs, Carreras, Juegos de Agua, The Lunar Shaman y Legend About Ancient Fights y una pista extra llamada Races with Strana 03 con Uutai. Todos los sonidos se crean exclusivamente por medio de su voz y un arpa de judío.
Según sus propias palabras:
Jugar el khomus es una antigua tradición del pueblo de Sakha (Yakutia). Siempre tocaban el arpa de la mandíbula – en las fiestas, en los rituales, solos y juntos. Con los sonidos del arpa de la mandíbula restauraron el equilibrio dentro de nosotros mismos y con la naturaleza, comunicándose con los espíritus de la naturaleza – fuego, viento, agua y otros. Mi madre me dijo que en nuestra familia había mujeres-sanadoras. Ahora quizás el arpa de mandíbula me ayuda a abrir mi don y crear una conexión con los antepasados, su sabiduría y conocimiento.
Para mí significa la expansión de la conciencia, sentir y entender más y más profundamente de lo que podemos en cada día. Es otro mundo sutil de energías, que abro para mí y para otras personas con un khomus clave y sus vibraciones.
Acompañada por su tambor shamanico , la mujer vestida de traje nativo , imitando sonidos de animales nos transporta a un espacio primitivo y salvaje saturado de energía ctónica
Pero escucha los espíritus de la Tierra a través de ella ! Está claro que está guiada por sus guías espirituales. Si no lo has visto, es una visita obligada
Bendición de la Naturaleza” por Olga Podluzhnaya Uutai
Concierto en la ciudad de Aldan, para celebrar el 85 aniversario del Distrito Aldansky, en la República de Sakha, en el noreste de Rusia.
El khomus, también conocida como arpa de la mandíbula, arpa de la boca, arpa de Ozark, trunfo, o arpa del jugo. Este instrumento es considerado uno de los instrumentos musicales más antiguos del mundo. Puesto que los trances son facilitados por sonidos que zumban o percusión, el khomus se ha asociado con la magia y ha sido un instrumento común en rituales shamanicos.
Nativo de Asia, se utiliza en todas las tribus de los pueblos turcos de Asia, entre los cuales se le conoce como un temir komuz (literalmente komuz de hierro ), agiz komuzu (literalmente, komuz de la boca), gubuz o doromb.
El Arpa de boca deriva, casi sin duda, de dos hechos: el instrumento posee un arco que recuerda al marco de un arpa y, como esta, debe ser tañido con los dedos, un dato curioso es que se toca con la misma boca. Recibe muchos otros nombres regionales; por ejemplo, trompa gallega. Por el sonido que hace recuerda a otro instrumento muy diferente en estructura, el birimbao.
Se puede encontrar en muchas regiones del mundo por haber sido llevados en la antigüedad por viajantes, colonos y conquistadores. Ejemplos son Italia, Sicilia, Mongolia, Austria, China, Colombia y Costa Rica, diversas regiones montañosas de Europa, como también en América, donde se lo usó antiguamente en el norte de Brasil, en la región norte de Argentina por las comunidades tobas y wichís del Chaco, y sigue presente en las comunidades originarias mapuches, tanto del lado chileno como del argentino. Y también lo podemos encontrar en el sudeste asiático hecho de bambú.
- El enlace al canal de Olga Podluzhnaya Uutai youtube está aquí .
- Facebook : https://www.facebook.com/uutai.khomus
